Osuna celebra el «rescate» de unas piezas arqueológicas de gran valor
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Se trata de piezas arqueológicas pertenecientes al conjunto escultórico romano descubierto en 1903
Osuna ha celebrado el mecanismo activado para ejercer su derecho de tanteo sobre las seis piezas arqueológicas procedentes de la antigua Urso romana, de la que deriva la actual Osuna.
Las piezas fueron localizadas en Murcia en 2016 como parte de una colección privada y posteriormente declaradas como bien de interés cultural por la Comunidad de Murcia.
Rosario Andújar, la alcaldesa del municipio, ha dado cuenta de las gestiones de su ayuntamiento respecto a estas piezas arqueológicas, pertenecientes al conjunto escultórico romano descubierto en 1903.
Después de que dicho conjunto escultórico cayese en paradero desconocido, en 2016 piezas del mismo fueron halladas en Murcia, en dos colecciones privadas de Antonio Gutiérrez Praderes.
Él era sucesor de uno de los principales descubridores, quien a su vez las había legado a sus descendientes.
En concreto, las piezas localizadas en 2016 eran una cabeza de diosa romana con casco, así como fragmentos de una pierna masculina, de un pie izquierdo femenino con inscripción, entre otros; junto con un fragmento de túnica militar del siglo I previo a la era actual.
En 2019, a instancias del Ministerio de Cultura y Deporte, la Comunidad de Murcia emprendió un procedimiento para declarar este conjunto escultórico como bien de interés cultural (BIC).