Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Reabre el Museo Arqueológico de Granada con una muestra de sus tesoros

Reabre el Museo Arqueológico de Granada con una muestra de sus tesoros
Ubicado este espacio en la Casa Castril y la Casa Latorre, en pleno barrio granadino del Albaicín

El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha inaugurado la exposición 'Tesoros del Museo Arqueológico de Granada', con el que reabre sus puertas este espacio ubicado en la Casa Castril y la Casa Latorre, en pleno barrio granadino del Albaicín. La muestra permite contemplar "una selección de las piezas de mayor relevancia que atesora este emblemático centro, en una propuesta cercana para el visitante, que mantiene el respeto a los valores arquitectónicos del edificio y que asegura la conservación y protección de estas valiosas colecciones", ha explicado el titular de Cultura.

Vázquez ha asegurado que el Museo Arqueológico de Granada inicia "una nueva etapa, renovado y revitalizado", gracias a una intervención en la que la Junta ha invertido más de 300.000 euros y que ha permitido la recuperación y la accesibilidad de los espacios de acogida y las salas expositivas de la primera planta del museo para uso público y cultural. Además, se han mejorado las condiciones de conservación de las colecciones, se ha renovado la museografía y se ha ampliado el concepto de exhibición al utilizar la galería del patio como una prolongación de las salas expositivas.

En muy poco tiempo, también estarán disponibles el salón de actos y el aula pedagógica de la Casa Latorre, y el jardín posterior de la Casa Castril, que podrán albergar actividades como charlas, presentaciones o talleres infantiles. El objetivo de la Consejería de Cultura es que el museo sea un centro accesible e inclusivo, participativo y abierto, de ahí que se haya diseñado un programa de actividades para que la ciudadanía pueda descubrir la historia de la provincia de Granada.

"Este museo -ha asegurado el consejero- alberga unos importantes fondos, como el primer testimonio de presencia humana en Europa, una destacada colección que es fiel muestra de la riqueza de Granada y su provincia y que es patrimonio cultural de la ciudadanía en general y de las granadinas y los granadinos en particular". Por este motivo, Vázquez ha vuelto a pedir al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que acometa la renovación completa del edificio, "que permitirá convertirlo en el museo que merece la ciudad".

Por último, Miguel Ángel Vázquez ha incidido en que la reapertura del Arqueológico de Granada se produce coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, una efeméride que la Consejería celebra con un amplio programa de actividades que está teniendo lugar estos días en todos los conjuntos y museos que gestiona. Así, este fin de semana se han organizado una serie de visitas guiadas, en grupos de 25 personas (cita previa en el teléfono 600143141) y el martes 22 tendrá lugar un concierto de Veterum Musicae dentro del II Festival de Música Antigua de Granada.

Horario y actividades

El Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada, uno de los primeros en fundarse en España, podrá visitarse en horario de martes a sábados de 9.00 a 21.00; los domingos, festivos y lunes vísperas de festivo, de 9.00 a 15.00, y los lunes permanecerá cerrado.

A lo largo de todo el año, con motivo de esta reapertura, se ofrecerán cuatro visitas guiadas diarias, previa cita, dos por la mañana y dos por la tarde, dos en español y dos en inglés, destinadas al público general, de martes a sábado hasta el 30 de junio y entre septiembre y diciembre. Durante los meses de julio y agosto, cuando el horario del museo es de 9.00 a 15.00, se hará una visita por la mañana. Los domingos de todo el año, incluidos los meses de verano, se realizarán siempre dos visitas guiadas. Para público escolar se ofrecerán talleres pedagógicos a partir de septiembre y en octubre comenzará un ciclo de conferencias sobre la colección y la actividad 'La pieza del mes'.

   
volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses