Presentación del libro "Un viaje al jardín del desierto" en la Casa de la Cultura de #La Luisiana
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El próximo martes 29 de enero a las 18.00 la Casa de la Cultura acogerá la presentación del libro “Un Viaje al Jardín del Desierto”, de Alicia Guisado Morillas. Esta obra recoge uno de sus viajes a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.
Por la mañana, la autora también pasará un rato con los alumnos y alumnas del CEIP Antonio Machado para contarles sus experiencias y hacerlos partícipes de sus vivencias en el desierto.
La Autora:
Alicia Guisado Morillas nació en el sevillano pueblo de Arahal y desde temprana edad tuvo inquietud por viajar y conocer otros países y culturas. Es una apasionada de la Historia, la Antropología y la Literatura.
Diplomada en turismo, también ha cursado estudios de Economía Empresarial, si bien lo que más le ha aportado personalmente es la cooperación internacional y su relación con el Pueblo Saharaui, al que considera como el suyo, y cuya relación comenzó cuando con 18 años decidió encontrarse de cerca con los refugiados de los campamentos de Tinduf.
Precisamente como reconocimiento a este pueblo y como apoyo en su lucha por la independencia, nació su primera obra, “Cartas contra el olvido”, donde la autora presentaba a su hija las experiencias vividas entre el pueblo saharaui.
Sinopsis de la obra (Vía ReadBOOK)
"Viajar al desierto es siempre una experiencia única e inolvidable, no solo por la belleza natural y la singularidad de la vida en este lugar del planeta, sino por la convivencia con el Pueblo Saharaui, donde la pequeña Alicia viaja buscando el jardín del que su madre le habla antes de emprender el viaje.
A través de la narración, podrás adentrarte en este rinconcito del desierto del Sáhara donde los Saharauis se refugian desde hace más de 43 años.
Junto a ella descubrirás una cultura y tradiciones que distan mucho de las nuestras, comprenderás esa parte de la historia que a veces olvidamos, aprenderás nuevos juegos, te enseñará, mediante comparaciones, el día a día de los hermanos saharauis refugiados y de los que viven bajo ocupación, mostrándonos, al mismo tiempo, el gran asombro que le supone conocer la existencia de un Muro a lo largo de la geografía del Sáhara Occidental".
Un relato conmovedor para mayores y niños. Páginas impregnadas de valores humanos y realidad que nos abrirá la mente y el corazón. Un sinfín de vivencias compartidas con niños saharauis con los que mantiene una relación especial.