Continúan los actos por la #SoledadCoronada de #CastillejaCuesta
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Más de 100 hermanos y devotos de la Hermandad de Santiago peregrinaron al Santuario de la Cabeza en una jornada para el recuerdo
Más de un centenar de hermanos y devotos de la Santísima Virgen de la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta, se desplazaron el pasado domingo 15 de noviembre a tierras jienenses para cubrir otra etapa más del itinerario hacia la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Soledad.
La peregrinación extraordinaria al Real Santuario de la Virgen de la Cabeza, situado en el cerro del Cabezo de Andújar (Jaén), “quedará para la posteridad como uno de los actos más recordados y singulares del Año de la Coronación”.
Pasados unos minutos de las ocho de la mañana, la comitiva formada por dos autobuses y numerosos vehículos particulares ponía rumbo a tierras jienenses. Tras desayunar en la localidad cordobesa de Villa del Río, se continuó hasta Andújar. Pocos minutos antes de la una de la tarde finalizó la ascensión al cerro del Cabezo y los peregrinos trasladaron sus víveres y pertenencias a la Casa de Hermandad de la Real Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza, “gentilmente cedida para la ocasión”.
A las 13:15 horas la comitiva, presidida por el estandarte corporativo de la Hermandad, inició la subida al Santuario para proceder a la Presentación ante la Virgen de la Cabeza, en lo que supuso “un meritorio esfuerzo para los peregrinos más mayores. Sin duda, la ocasión de postrarse ante la mayor devoción mariana de la Andalucía oriental bien lo merecía”, declaran fuentes de la Hermandad.
La misa tuvo lugar a las 2 de la tarde, y a su término, y en señal de agradecimiento y recordatorio, el hermano mayor hizo entrega al Padre Domingo de un grabado conmemorativo del Año de la Coronación Canónica. “Muy emotivo, en este sentido, fue el impetuoso viva a la Virgen de la Soledad lanzado por el mencionado sacerdote al término del himno de la Virgen de la Cabeza”.
Una vez visitado el Camarín de La Morenita, lugar donde se encuentra todo el año para veneración por parte de los fieles, y efectuada la foto oficial con todo el grupo desplazado, se inició el regreso hasta la Casa de Hermandad sevillana. Allí se celebró una “espléndida convivencia de hermanos, en la que reinó en todo momento un excelente ambiente”. En señal de agradecimiento por su fraternal acogida, José Francisco Verdón, hermano mayor, hizo entrega del grabado conmemorativo a la Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza.
A las 17:00 horas, la expedición inició su regreso a Castilleja de la Cuesta.