Los Palacios, Isla Mayor, restaurantes y arroceros proponen nuevas conexiones entre los márgenes del Guadalquivir
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La intención es conectar a través de barcazas ambos márgenes del río con el fin de potenciar la oferta turística y mejorar las comunicaciones en las explotaciones arroceras.
Los alcaldes de Los Palacios y Villafranca e Isla Menor, restauradores palaciegos, la Federación Sevillana de Arroceros y empresarios de embarcaciones de la zona han propuesto la apertura de nuevas conexiones entre los márgenes del rio Guadalquivir con el objetivo de fomentar un turismo de calidad basado en la conocida como Ruta del Arroz, aprovechando el éxito de la película Isla Mínima, del director sevillano Alberto Rodríguez.
Así lo expresaron todos ellos durante una visita a Los Llanos, en Isla Menor, en el margen izquierdo del río, frente a la Isla Mínima, situada en el margen derecho, y el Brazo del Este, en las proximidades de Isla Menor. En unos días se volverán a reunir en Isla Mayor.
La intención es conectar a través de barcazas ambos márgenes del río con el fin de potenciar la oferta turística y mejorar las comunicaciones en las explotaciones arroceras, ya que Isla Mayor cuenta con 23.000 hectáreas de cultivo hasta Aznalcázar y la margen opuesta, Isla Menor, con 13.000.
El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, indicó que "tenemos un enclave fundamental de marisma, muy conocido por su potencial avícola, con gran diversidad de especies, y desde Los Palacios a Isla Mayor tenemos una ruta maravillosa pasando por el Paraje Natural Brazo del Este, que es una zona de gran diversidad ornitológica que, sin embargo, es desconocida incluso para una parte importante de nuestra población".
El alcalde de Isla Mayor, Ángel García, abogó por seguir impulsando el turismo cinematográfico, paisajístico y gastronómico, "elementos que llevamos tiempo ofreciendo desde este territorio pero que no se ha descubierto hasta el rodaje de la película La Isla Mínima, con la que hemos tenido mucha suerte".
Los barqueros Manuel Díez y Rafael Herrera expresaron su interés en participar en este proyecto, que consideran que puede ser rentable. También Manuel Cano, director gerente de la Federación Sevillana de Arroceros valoraba la conexión entre las márgenes del río para el sector, tanto para los productores como para los trabajadores. A la iniciativa se sumaron además los dueños de los restaurantes palaciegos Manolo Mayo, La Pachanga, Casa Moral y Casa Juanma, quienes respaldaron la intención de promover la Ruta del Arroz, tras el éxito alcanzado en la reciente feria turística de Madrid, Fitur.