Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

La Casa de la Provincia acoge la muestra 'A Cal y Canto. Morón, ciudad del blanco compás'

La Casa de la Provincia acoge la muestra 'A Cal y Canto. Morón, ciudad del blanco compás'
Se trata de una exposición de fotografías y arte que remite al flamenco y al oficio de la cal en el municipio, que podrá verse en la Sala Provincia hasta el próximo día 7 de octubre

Morón de la Frontera es la cal, una de las señas de identidad más importantes de Andalucía y de este municipio. Y es flamenco. De gran tradición, con una época dorada desde mediados de los años sesenta hasta la muerte de Diego del Gastor, máximo exponente del denominado 'toque de Morón', una etapa en la que surge, tras el éxito del Potaje Gitano de Utrera, la idea del I Festival Flamenco Gazpacho Andaluz, que se celebra el 31 de agosto de 1963, y que cuenta en su historia con cincuenta y dos ediciones.

Cal y Flamenco. Señas de identidad de Morón, ambas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y ambas presentes en la exposición 'A Cal y Canto. Morón, ciudad del blanco compás', que organiza el Ayuntamiento de la localidad sevillana de Morón de la Frontera, con la colaboración de la Diputación de Sevilla, en el ámbito de la celebración de la Bienal de Flamenco.

La diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil, y la delegada municipal de Cultura, Flamenco y Turismo, Rosario Andújar, han inaugurado esta muestra, que estará presente en la Sala Provincia hasta el próximo día 7 de octubre, en la que el público va a tener la oportunidad de ver piezas pertenecientes a la colección municipal de arte, cuya temática se relaciona directamente con los mundos de ambos patrimonios.

Además, una selección de imágenes pertenecientes a la Exposición 'Flamenco Project', donadas por el fotógrafo Steve Kahn, su autor, al Consistorio moronense, que muestran a las principales figuras del flamenco de la época en sus actuaciones, ya fueran éstas públicas o particulares, en sus casas o fiestas privadas.

Por último, una selección de los denominados 'Lienzos de Cal', del fotógrafo Manuel Gil Ortiz, producidos para la exposición 'En Cal Viva', con testimonios y experiencias de los propios caleros relacionados con la transmisión del procedimiento de la elaboración artesanal de la cal, su historia, relaciones con los habitantes de la zona, usos, herramientas, etc.

Entre los artistas presentes en la muestra los moronenses: Diego, Juan y Paco del Gastor, Joselero, Dani de Morón, Juana Amaya, 'El Leri' o Carlos Troya; entre los artistas flamencos: Matilde Coral, Bernarda y Fernanda de Utrera, Antonio Mairena, Manolo Caracol, Chocolate, Camarón, José Menese, Esperanza Fernández, Dorantes, Pastora Galván, Pedro El Granaíno, Anzonini o El Farru. Todos ellos fotografiados por: Steve Kahn, William Davidson Mark Johnson, Daniel Seymor, Manuel Gil Ortiz, Gómez Teruel, Estrella Roldán, José Manuel Fernández, Araceli Pardal y Juan Francisco Angulo.

Por último, los artistas con piezas en la Colección Municipal de Arte que exponen en esta muestra son: Minerva García, Carlos Dovao, Agustín Israel, Isabel Valle, Gonzalo Conradi, Antonio Cubero, José Higuero, Mónica Bermúdez, Antonio Gracia, Francisco Moreno Galván, Cristina Pérez de Villar, Juan Antonio Entrenas Hornillos y Miguel González.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses