Los 320 desempleados de la segunda edición de las Lanzaderas empiezan su búsqueda activa de empleo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El programa se desarrollará durante cinco meses en 16 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía Emprende
Las 320 personas desempleadas que han sido seleccionadas por Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, para participar en la segunda edición de las 'Lanzaderas de Empleo' han comenzado su búsqueda activa de trabajo en los 16 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que desarrollarán este año el programa (dos por provincia).
Concretamente, se estrenan en esta edición las Lanzaderas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Vélez Rubio (Almería), San Fernando (Cádiz), Pozoblanco (Córdoba), Albolote (Granada), Valverde del Camino (Huelva), Úbeda y Linares (Jaén), Cártama (Málaga) y Tomares (Sevilla). Estas Lanzaderas se suman a las que inician su segunda edición, ubicadas en los CADE de Almería, La Línea de la Concepción (Cádiz), Córdoba, Armilla (Granada), Huelva, Málaga y Dos Hermanas (Sevilla), alcanzando un total de 16 Lanzaderas de Empleo en la comunidad.
Distintos representantes institucionales han mantenido encuentros en cada una de las Lanzaderas con las 20 personas que las van a integrar, para conocer sus inquietudes y las expectativas que tienen de este innovador programa, destinado a favorecer la inserción socio-laboral de desempleados mediante el uso de nuevos métodos de empleabilidad y técnicas como el coaching, encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento.
A lo largo de cerca de cinco meses los participantes serán orientados en la búsqueda activa de empleo y trabajarán en sesiones individuales y grupales de 'coaching', profundizando en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos y cómo afrontar las entrevistas de trabajo; desarrollarán mapas de empleabilidad; trabajarán la marca personal; y aprenderán a diferenciarse y a posicionarse mejor en el mercado laboral, además de abordar la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.
Para la Consejería de Economía, las 'Lanzaderas de Empleo' suponen un cambio de enfoque en las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento. Representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo, llamando al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobren la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que tienen para encontrar trabajo por cuenta ajena o para desarrollar su proyecto empresarial propio.
El programa
La iniciativa 'Lanzaderas de Empleo', impulsada por Andalucía Emprende con la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de la Fundación Santa María la Real, es una innovadora iniciativa destinada a favorecer la inserción socio-laboral de personas desempleadas mediante el uso de nuevos métodos de empleabilidad y técnicas como el coaching, encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento.
A lo largo de cerca de cinco meses 320 personas desempleadas de Andalucía serán orientadas en la búsqueda activa de empleo y trabajarán en sesiones individuales y grupales de 'coaching', profundizando en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos y cómo afrontar las entrevistas de trabajo; desarrollarán mapas de empleabilidad; trabajarán la marca personal; y aprenderán a diferenciarse y a posicionarse mejor en el mercado laboral, además de abordar la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una fundación de la Junta que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica en la región mediante el desarrollo de programas específicos y la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios, que contribuyan a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo.
Para ello cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) que dan cobertura a toda la comunidad, desde donde se ofrecen, entre otros, servicios de información, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, acompañamiento y seguimiento para apoyar la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio y para orientar el desarrollo de empresas ya existentes.
Además, estos centros ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves y oficinas, que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad por un tiempo determinado, que oscila entre los seis meses (para proyectos pre-incubados, que aún no se han constituido como empresa) y los tres años (para empresas ya creadas).