Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Los 320 desempleados de la segunda edición de las Lanzaderas empiezan su búsqueda activa de empleo

Los 320 desempleados de la segunda edición de las Lanzaderas empiezan su búsqueda activa de empleo
El programa se desarrollará durante cinco meses en 16 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía Emprende

 Las 320 personas desempleadas que han sido seleccionadas por Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, para participar en la segunda edición de las 'Lanzaderas de Empleo' han comenzado su búsqueda activa de trabajo en los 16 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que desarrollarán este año el programa (dos por provincia).

Concretamente, se estrenan en esta edición las Lanzaderas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Vélez Rubio (Almería), San Fernando (Cádiz), Pozoblanco (Córdoba), Albolote (Granada), Valverde del Camino (Huelva), Úbeda y Linares (Jaén), Cártama (Málaga) y Tomares (Sevilla). Estas Lanzaderas se suman a las que inician su segunda edición, ubicadas en los CADE de Almería, La Línea de la Concepción (Cádiz), Córdoba, Armilla (Granada), Huelva, Málaga y Dos Hermanas (Sevilla), alcanzando un total de 16 Lanzaderas de Empleo en la comunidad.

Distintos representantes institucionales han mantenido encuentros en cada una de las Lanzaderas con las 20 personas que las van a integrar, para conocer sus inquietudes y las expectativas que tienen de este innovador programa, destinado a favorecer la inserción socio-laboral de desempleados mediante el uso de nuevos métodos de empleabilidad y técnicas como el coaching, encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento.

A lo largo de cerca de cinco meses los participantes serán orientados en la búsqueda activa de empleo y trabajarán en sesiones individuales y grupales de 'coaching', profundizando en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos y cómo afrontar las entrevistas de trabajo; desarrollarán mapas de empleabilidad; trabajarán la marca personal; y aprenderán a diferenciarse y a posicionarse mejor en el mercado laboral, además de abordar la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.

Para la Consejería de Economía, las 'Lanzaderas de Empleo' suponen un cambio de enfoque en las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento. Representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo, llamando al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobren la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que tienen para encontrar trabajo por cuenta ajena o para desarrollar su proyecto empresarial propio.

El programa

La iniciativa 'Lanzaderas de Empleo', impulsada por Andalucía Emprende con la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de la Fundación Santa María la Real, es una innovadora iniciativa destinada a favorecer la inserción socio-laboral de personas desempleadas mediante el uso de nuevos métodos de empleabilidad y técnicas como el coaching, encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento.

A lo largo de cerca de cinco meses 320 personas desempleadas de Andalucía serán orientadas en la búsqueda activa de empleo y trabajarán en sesiones individuales y grupales de 'coaching', profundizando en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos y cómo afrontar las entrevistas de trabajo; desarrollarán mapas de empleabilidad; trabajarán la marca personal; y aprenderán a diferenciarse y a posicionarse mejor en el mercado laboral, además de abordar la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende es una fundación de la Junta que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica en la región mediante el desarrollo de programas específicos y la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios, que contribuyan a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo.

Para ello cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) que dan cobertura a toda la comunidad, desde donde se ofrecen, entre otros, servicios de información, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, acompañamiento y seguimiento para apoyar la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio y para orientar el desarrollo de empresas ya existentes.

Además, estos centros ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves y oficinas, que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad por un tiempo determinado, que oscila entre los seis meses (para proyectos pre-incubados, que aún no se han constituido como empresa) y los tres años (para empresas ya creadas).

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses