Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Últimos días para visitar ‘Paseo Poético por Andalucía’

Últimos días para visitar ‘Paseo Poético por Andalucía’
La exposición está ubicada en la sala Martínez de León de Coria del Río, y puede verse hasta el próximo 10 de marzo. La muestra recorre a través de 84 fotografías diferentes entornos y realidades de la comunidades de finales del XIX y principios del XX

La Sala Martínez de León de Coria del Río acoge hasta el próximo 10 de marzo la exposición ‘Paseo Poético por Andalucía’ que ofrece una nueva visión de Andalucía (finales del XIX y primeras décadas del XX),... a través de una selección de fotografías de los fondos del fotógrafo francés Lucien Roisin y del editor catalán Josep Thomas, complementadas con fragmentos del poemario andaluz (de diferentes autores, épocas y provincias).

La selección de imágenes y versos, realizada por Alberto Egea Fernández-Montesinos y Kan Salkjelsvik, intenta aproximar al visitante diferentes enclaves -urbanos y rurales- y realidades de la comunidad. A través de estas 84 fotografías, la exposición invita a adentrarse en las cotidianidades de personajes, que no son tan lejanos en el tiempo, y en lugares que son muy comunes.

El Centro de Estudios Andaluces, consciente de la importancia de las labores de conservación y restauración de nuestro patrimonio histórico-artístico, ha querido colaborar en la digitalización y reparación de las placas fotográficas de estos fondos. Las placas y negativos, pertenecientes al Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, han sido restaurados por el Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga. Lucien Roisin Besnard (Paris 1876-1943), decidió dejar Francia después de la Primera Guerra Mundial y se instaló en Barcelona, donde años más tarde fundó la Casa de la Postal. Con el objetivo de editar postales para su venta, viajó por toda la geografía española. Roisin también compró imágenes de fotógrafos locales, por lo que su colección está formada no solo de obra propia.

Por su parte, Josep Thomas i Bigas (Barcelona 1853-Berna, Suïssa 1910), fue fundador en 1880 de la Fototipia Thomas, editora encargada de la difusión de imágenes fotográficas sobre diferentes soportes. La fototipia, primera en España, disponía de talleres de heliograbado, litografía, fototipia y foto-cromotipografía. Las imágenes eran encargadas a diferentes fotógrafos, por lo que la diversidad de regiones y pueblos ser alcanzó fácilmente.

La muestra puede verse hasta el próximo jueves en la sala ubicada en la C/ Cervantes, 36 de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses