Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

#Andalucía celebra en #CoriadelRío el X Aniversario de la Reforma del Estatuto de Autonomía

#Andalucía celebra en #CoriadelRío el X Aniversario de la Reforma del Estatuto de Autonomía
La Casa de Blas Infante ha acogido el acto institucional presidido por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, acompañada por el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos

 La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha presidido el acto institucional para conmemorar el X aniversario de la Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. El acto, que ha tenido lugar en la Casa de Blas Infante, en los municipios de Coria del Río-La Puebla del Río, ha contando además con la presencia del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y autoridades como el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán; varios consejeros del Gobierno de Andalucía; la presidenta de la Fundación Blas Infante, Mª Ángeles Infante y los alcaldes de Coria del Río y de La Puebla del Río, Modesto González y Manuel Bejarano, respectivamente.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía del año 2007 ha sido "el cinturón de seguridad de los andaluces para hacer frente a la crisis y que los ciudadanos estuvieran blindados en sus derechos y en sus libertades".

Díaz ha señalado, en su discurso durante el acto de conmemoración del X aniversario de esta reforma estatutaria, celebrado en la Casa de Blas Infante, que "hace 10 años, cuando se toma una decisión política de reformar el Estatuto del 28 de Febrero y prepararlo para una época distinta, seguramente aquellos ponentes no se imaginaban que ese Estatuto iba a servir para blindar el Estado del bienestar, porque ni siquiera imaginaban la virulencia de la crisis económica a la que nos íbamos a tener que enfrentar".

Sin embargo, gracias a su reforma, "blindaron los derechos, blindaron a las personas y prepararon a Andalucía para hacer frente a una etapa muy complicada, como era la crisis económica, y hacerlo desde su autogobierno y su Estatuto", ha valorado la presidenta de la Junta.

En efecto, Susana Díaz ha recordado que el Estatuto de 2007 "contempla el blindaje de la sanidad pública", de tal forma que "en Andalucía no se pueden vender ni privatizar hospitales"; la defensa de la educación pública, incluida la gratuidad de los libros de texto, que no se puede revertir ni en momentos de crisis, o la atención a la dependencia.

Según la presidenta, el Estatuto de 2007 "ha sido una garantía en el marco de la Constitución", ya que el "debate profundo" sobre el "encaje" de los andaluces en el conjunto de España se hizo siempre en el marco de la Carta Magna, "valorando la diversidad y al mismo tiempo reafirmándonos en la igualdad y en la unidad".

Por ello, se trata, según Susana Díaz, de "un ejemplo para los tiempos que corren", por "la capacidad de diálogo y entendimiento" de sus ponentes, "de anticiparse a lo que podía pasar en el futuro y convertir la reforma del Estatuto en un instrumento útil".

"Un buen ejemplo del que tenemos que tomar nota todos, en el debate sobre cuál es el futuro de nuestro país, el futuro de las autonomías y la reforma de la Constitución; cómo cambiar para seguir estando juntos, reformar las reglas de convivencia para que el proyecto común que representamos el conjunto de los ciudadanos sea orgullo de todos los españoles y de todos los territorios", ha expuesto la presidenta andaluza.

La diversidad y la igualdad

Hace diez años, Andalucía hizo posible "la convivencia entre la diversidad que nos enriquece y la igualdad que nos hace más fuertes, característica de una sociedad moderna, inclusiva y que merezca la pena".

Andalucía, que ha sido capaz de afrontar dos estatutos en sendos momentos históricos "desde el diálogo, el entendimiento y el acuerdo", ha considerado que la comunidad es "garante de la igualdad de oportunidades y de la defensa de derechos y libertades".

Susana Díaz ha aprovechado la presencia en el acto de un grupo de escolares del colegio Condado de Huelva de La Palma del Condado para expresar su convencimiento de que "en el futuro, quienes tengan que venir a gobernar esta tierra dentro de unos años sabrán valorar ambas reformas y estar a la altura de las necesidades de Andalucía y, para eso, hay que educar en valores, en igualdad y en el respeto al conjunto de los ciudadanos".

Además del décimo aniversario del Estatuto de 2007, Díaz ha tenido palabras también de reconocimiento para el Estatuto del 28 de Febrero, que se conmemora con el Día de Andalucía.

El logro colectivo del 28F

"El 28F abrió la puerta a la igualdad, entre nosotros y en el conjunto de España", logrando para Andalucía "un tiempo de progreso, de desarrollo, de libertades, y de derechos", ha señalado la presidenta de la Junta.

Susana Díaz ha remarcado que "el 28F fue un acierto, un logro colectivo, de un pueblo que se levantó para pedir dignidad e igualdad: no ser más que nadie pero tampoco menos que nadie". De esta forma, "pidiendo esa igualdad para Andalucía, se consiguió la igualdad para España". Por ello, "si algo forma parte del patrimonio de los andaluces y es nuestro orgullo es el 28F".

La tasa de analfabetismo, la incorporación femenina al mercado laboral o la igualdad de oportunidades en las zonas rurales son algunos de los indicadores citados por la presidenta que han mejorado radicalmente en estos 36 años.

En este mismo sentido, Díaz ha relatado que "en 1981 era impensable que la alta velocidad empezara por aquí, que tuviéramos la red de kilómetros de autovía más grande de España, que tuviésemos diez universidades públicas, 49 hospitales y 1.500 centros de salud y que la educación pública y de calidad fuera un derecho en todos los rincones de nuestra tierra".

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses