Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

  • ≡:

    Elena Vecino

  • -:

    La Cultivada

“Nuestro AOVE es zumo de aceitunas, fresco, ecológico y con muchas propiedades”

“Nuestro AOVE es zumo de aceitunas, fresco, ecológico y con muchas propiedades”
La Cultivada es una marca de Aceite de Oliva Virgen Extra Premium, elaborada con un cultivo ecológico y con una cosecha temprana, lo que crea un zumo de aceitunas fresco y con altas propiedades antioxidantes. Pedro Vecino, ingeniero agrónomo y amante del aceite, es el fundador de Arbequino Andaluz, e introdujo la variedad de aceituna arbequina en Andalucía. La Cultivada defiende el cuidado del medio ambiente y el paisaje. Entrevistamos a su hija, Elena Vecino, directora comercial y de comunicación de La Cultivada.

-Empecemos por los orígenes. Arbequino Andaluz es una sociedad familiar que nace de la mano de Pedro Vecino a principios de los 90. ¿Cómo fueron los inicios?

En un inicio mi padre, Pedro Vecino, trajo una plantación de olivos de arbequino a una tierra de la familia de mi madre, donde ya había olivos antiguos de variedad lechín. Mi padre era muy enamorado del aceite de arbequino, y quiso probarlo aquí en el sur donde no existía esta variedad de olivo.

El experimento funcionó bien, porque a estos árboles les sienta bien la tierra del sur, otra cosa es elaborar un buen aceite de arbequino que no es tan sencillo.

Las tierras donde está nuestro olivar son herencia de la familia de mi madre, por lo que hay un linaje de amor al olivo que yo he heredado. Mi trayectoria está relacionada con el mundo del arte, en 2007 volví a España de Brasil, y sentí una vocación, una llamada del olivo, y quise crear la marca La Cultivada, que dignificara el sentido noble de la agricultura.

Pedro Vecino, fundador de Arbequino Andaluz, introdujo en Andalucía a principios de los 90 la variedad de olivos de arbequino, muy utilizada en la actualidad.

La cultura proviene de la agricultura, y es que es un lenguaje humano, la agricultura es un diálogo entre el hombre y la naturaleza salvaje. Y la cultura es un diálogo del hombre con su naturaleza interior, o exterior.

-Su filosofía es de cultura general en torno al aceite y su cultivo, en 2007 crearon el grupo artístico Los Cultivados, ¿en qué consiste?

Empecé a compartir mi idea de cultura en torno al olivo, con amigos artistas como Victoria Bermejo, que es escritora o Pedro Mora, un artista plástico... y ellos me ayudaban y apoyaban en todo, por lo que se convirtieron en parte del proyecto. La idea era crear una comunidad de diálogo, que quizás ahora esté de moda, pero en el 2007 era muy novedoso.

-La Cultivada defiende el cuidado del medio ambiente, ¿Qué novedades han introducido en su cultivo del olivo y elaboración del aceite?

La principal diferencia entre un cultivo convencional y uno ecológico es que el tratamiento convencional implica la destrucción de la vida del suelo con herbicidas y la consecuente alimentación artificial del árbol, mientras que el cultivo ecológico favorece la fertilidad de la tierra. De este modo el árbol se alimenta de su fuente natural: una tierra rica en materia orgánica que se vivifica con la aplicación de compost.

Nos estamos formando en agricultura biodinámica, un paso más allá de la agricultura ecológica, algo más holístico.

"Todo es cuestión de confiar en la tierra y dialogar con ella, no querer imponerte. La tierra, cuando tú la tratas bien, es muy generosa" ... Elena Vecino, La Cultivada

Este tipo de agricultura integra incluso el cosmos y los movimientos de la luna en el propio cultivo. El impulsor de la biodinámica fue Rudolf Steiner cuando en 1924 alarmado por la carencia de sabor de los frutos agrícolas, dio una serie de conferencias a un grupo de agricultores.

Todo es cuestión de confiar en la tierra y dialogar con ella, no querer imponerte. La tierra cuando tú la tratas bien es muy generosa, pero si la estás empobreciendo a la larga de responderá con plagas y desastres para tu cultivo.

-Denominan a su aceite “zumo de aceitunas”, ¿cuáles son las características que lo diferencian de los demás?

Nuestro aceite es virgen extra de categoría premium, un verdadero zumo de aceitunas que durante su vida de consumo preferente no sobrepasará una acidez de 0.3, que lo diferencia radicalmente del virgen extra más común cuya acidez puede llegar hasta el 0,8.

Para que sea ecológico debe estar libre de contaminantes y residuos herbicidas, la categoría gourmet está relacionada con una cosecha temprana, octubre en nuestro caso, una elaboración orientada a obtener un perfil organoléptico complejo y un cuidado extremo en la conservación, para evitar su oxidación y la perdida de polifenoles.

En resumen nuestro aceite está repleto de antioxidantes y vitaminas, es Premium, está cosechado en verde y durante toda la cadena de producción nos preocupamos por mantener los estándares de calidad de un zumo fresco, que es lo que elaboramos.

-Cuidan mucho incluso los lugares donde se encuentra su aceite, ¿Qué son los Lugares Cultivados?

Igual que una agricultura ecológica es una agricultura consciente, en la que las cosas se hacen de una determinada manera y no de cualquiera, el Lugar Cultivado es un comercio consciente, donde hay un trato humanizado.

Lugares Cultivados son los mercados de abastos, las pequeñas tiendas gourmet, los colmados con solera de toda la vida...

-Mirando al futuro cercano, ¿cuál es el siguiente paso de La Cultivada?

A nivel de cultivo nos gustaría comenzar este año con la aplicación de preparados biodinámicos en la finca. Comercialmente seguimos trabajando para expandirnos internacionalmente y con respecto a la marca, nos encantaría poder realizar más proyectos vinculando la agricultura con otras expresiones de cultura contemporánea que es la causa final de La Cultivada

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses