Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Entregados Premios del XIX Concurso Hojiblanca de Oro de Osuna

Entregados Premios del XIX Concurso Hojiblanca de Oro de Osuna
Los olivos de oro, plata y bronce fueron entregados en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Alicia Espuny, Mª Victoria García y Cayetano Zamora han sido los galardonados en esta edición recibiendo oro, plata y bronce respectivamente

Alicia Espuny Rodríguez ha sido la ganadora del olivo de oro de la XIX edición del Concurso “Hojiblanca de Oro”, organizado por el Ayuntamiento de Osuna con la colaboración de la SAT Santa Teresa en estas fechas coincidiendo con la campaña de recogida de la aceituna de verdeo. Un premio, cuya ganadora lo ha recibido de manos de la alcaldesa de la localidad, Rosario Andújar, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Osuna.

El segundo premio ha sido para Mª Victoria García Zamora, quien lo ha recibido de manos del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Segundo Benítez. Y el olivo de bronce ha sido para Cayetano Zamora Álvarez, cuya entrega la ha realizado el gerente de la SAT Santa Teresa, Diego Angulo, a la madre del premiado.

La alcaldesa de Osuna ha destacado la importancia que tiene en este municipio “la campaña de recolección de la aceituna y el cuidado que se le presta al olivar para la obtención de un excelente producto, lo que justifica este merecido reconocimiento, pues es un sector económico de especial relevancia para el impulso, la dinamización y la riqueza de nuestro territorio, además de tener un marcado fin social, pues es el sustento económico de numerosas familias de jornaleros y jornaleras de la localidad.”

Rosario Andújar ha resaltado que “Osuna es el término municipal con el mayor número de hectáreas de olivar de la provincia de Sevilla, por lo que hay que cuidarlo y preservarlo, al mismo tiempo que poner en marcha nuevos proyectos, como es el de la creación de la comunidad de regantes, que se encuentra en estado muy avanzado, y del que tengo la esperanza de que, en breve, se nos dé la confirmación de que pueda salir adelante. Con lo cual, podremos reutilizar las aguas residuales de la estación depuradora para el riego de esas 1.000 hectáreas de olivar, lo que va a suponer multiplicar el rendimiento de estas tierras por mucho, así como mayor beneficio económico y social, en cuanto al aumento de la generación de empleo.”

Además, la alcaldesa de Osuna ha indicado, que “si bien las intensas lluvias de días anteriores han sido muy beneficiosas para el campo, no obstante, han ocasionado daños en numerosos caminos y accesos a fincas que el ayuntamiento venía acondicionando y mejorando de manera intensa desde el pasado año, y volvemos adquirir el compromiso de que van a ser restituidos en el menor tiempo posible para que estén en las condiciones necesarias para el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas, con el fin de no perjudicar en estos momentos que se lleva a cabo la campaña de recogida de la aceituna.”

En este sentido, Rosario Andújar ha señalado que “todos los proyectos de arreglos de caminos suponen un importante esfuerzo económico, realizado con recursos propios y de otras administraciones, pero que creemos necesarios, y con los que vamos a continuar, como con las subvenciones otorgadas recientemente para la modernización de las infraestructuras agrícolas por parte de la Junta de Andalucía, de las que Osuna ha recibido 1.400.000 euros, porque todo esto contribuye a que nuestros campos den una mejor producción y sean más rentables.”

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura ha destacado que sabe “de la importancia del olivar en Osuna y en la provincia de Sevilla y de la importancia de ese proyecto de regadío para el que este municipio está perfectamente preparado, por lo que la Junta de Andalucía, una vez que se apruebe, aportará el 50% de la inversión necesaria para la realización de las infraestructuras para este aprovechamiento de aguas, al mismo tiempo que abrirá otra línea de subvenciones para los agricultores para que consigan en sus fincas poner en marcha este proyecto.”

Con respecto al proyecto de la comunidad de regantes, Diego Angulo ha manifestado que” Desde SAT Santa Teresa, tenemos la certeza de que trabajando con la colaboración de todos, tal como hemos venido haciendo, esta iniciativa pronto será una realidad, y aportará a nuestro pueblo los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar, porque somos sabedores de que la mano de nuestros agricultores, la de nuestras, la de nuestras autoridades y demás entidades, será la que siempre, y por bien de nuestro pueblo y de nuestras familias, estará cerca de la demanda de nuestra agricultura.”

Previo a la entrega de premios, Sergio Cayo, de la empresa Juan Vilar Consultores Estratégicos, ofreció una conferencia sobre olivicultura internacional, donde realizó un análisis del entorno y planteó las estrategias y retos de futuro del sector olivarero.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses