Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Localidades de la provincia de Sevilla que salieron el sábado del cierre perimetral

Control perimetral de la Guardia Civil
Municipios en los que superaban los 500 casos por 100.000 habitantes y que han visto reducidas sus cifras

 Sevilla capital y otros municipios de la provincia concluyeron el cierre perimetral en los casos de 500 contagios por 100.000 habitantes y el cese de la actividad comercial en los que se superaban más de mil casos.

Los datos publicados por el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) asociados a las medidas publicadas el pasado miércoles han provocado el levantamiento desde el sábado del cierre perimetral de estas poblaciones. Ya se ha hecho oficial después de que el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla tomara la decisión la mañana del viernes.

La lista de municipios que han dejado de estar cerrados perimetralmente además de Sevilla capital son, Almadén de la Plata, Almensilla, Badolatosa, Benacazón, Burguillos, Carmona, Casariche, Castiblanco, Cazalla, Castilleja de la Cuesta, El Ronquillo, El Rubio, Herrera, Estepa, Espartinas, Lantejuela, Lebrija, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Marchena, Pilas, Martín de la Jara, La Puebla de Cazalla, Las Navas, La Puebla de los Infantes, La Puebla del Río, Olivares, Osuna, Santiponce, San Juan de Aznalfarache, Palomares, y Villanueva del Río y Minas, todos ellos se encontraban por encima de los 500.

Por otro lado, algunos que estaban por encima de los mil también han rebajado la tasa por debajo de 500 y podrán abrir de nuevo la actividad comercial y la hostelería, son Lora de Estepa, El Cuervo, Pruna, San Nicolás, El Palmar, Pedrera y Gilena.

Los municipios que han rebajado el grado 2 pero no el 1, pueden abrir bares y negocios, pero seguirán estando cerrados perimetralmente, son: Algámitas, Las Cabezas, Los Palacios, Dos Hermanas, La Rinconada, El Saucejo y El Viso.

Villanueva del Ariscal ha superado 500 casos y cierra durante siete días. Guadalcanal y Paradas superan los mil casos, por lo que tendrán que cerrar la actividad comercial una semana al menos. Actualmente las restricciones se revisan cada siete días y no catorce como venía siendo habitual en las semanas anteriores.

Sus restricciones permanecen

Otros pueblos que permanecen confinados, pero sin cierre de actividad comercial no esencial y deberán esperar a la siguiente revisión para su apertura son: Bormujos, Camas, Coria, Los Corrales, Alanís, Brenes, Cantillana, El Garrobo, Guillena, Lora del Río, Alcalá de Guadaíra, Arahal, Montellano, Morón y Utrera.
Con confinamiento perimetral y cierre de actividad no esencial se mantienen: Villamanrique, Villanueva de San Juan, Alcalá del Río, Alcolea, La Algaba, La Campana, Villaverde, Coripe, El Coronil y Los Molares.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses