Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

#Andalucía multiplica por siete las exportaciones aeronáuticas en una década

#Andalucía multiplica por siete las exportaciones aeronáuticas en una década
Inaugurado en Sevilla el ADM 2018, el encuentro de negocios del sector aeroespacial más importante de España

 Andalucía ha multiplicado por siete las exportaciones aeronáuticas en la última década, al pasar de los 469 millones de euros en ventas al exterior registrados en 2008 a los 3.293 millones que vendió esta industria andaluza en mercados exteriores el pasado año.

Así lo ha destacado el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, durante la inauguración oficial de la cuarta edición del Aerospace and Defense Meetings ADM 2018, que se celebra hasta el viernes en Sevilla, un acto en el que ha animado a las empresas del sector aeroespacial andaluz a potenciar el talento y la innovación tecnológica como claves para seguir creciendo en el exterior y continuar con la diversificación de mercados.

Ramírez de Arellano ha puesto en valor la importancia de esta cita "que en un corto espacio de tiempo se ha consolidado como la feria de negocios de la industria aeronáutica más importante en España".

Haberlo conseguido, ha añadido, "es mérito de las empresas y profesionales que participan en la misma, cerca de 300 y 1.000 en esta edición, de modo respectivo, y de los patrocinadores que respaldan ADM, a los que agradecemos la confianza en Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior)", entidad dependiente de la Junta y organizadora del evento.

En esta edición, ha señalado el titular de Economía y Conocimiento, el objetivo es que las empresas presentes, de 25 países, cierren negocios en las 7.000 reuniones previstas, unas cifras que "convierten estos días a Andalucía en la capital aeronáutica del país, el escaparate de una de las industrias más potentes, tecnológicas e innovadoras de España".

En este sentido, el consejero ha recordado que Andalucía "ha levantado un complejo industrial y del conocimiento en torno al mundo de los aviones que nos ha convertido en uno de los vértices del triángulo aeronáutico de Europa, con Hamburgo y Toulouse". Una industria, ha apuntado, "que ha protagonizado un importante esfuerzo inversor, de innovación y de adaptación tecnológica que explica que nuestra comunidad venda hoy más aviones que aceite de oliva y que haya logrado en una década multiplicar por siete las exportaciones aeronáuticas", hasta alcanzar los 3.300 millones de euros el pasado año.

A pesar de estos avances, Ramírez de Arellano considera que esta industria andaluza "aún tiene potencial de crecimiento y de proyección, porque se trata de un sector competitivo e imán de inversiones, sostenido por una alta cualificación, innovación e internacionalización".

En este contexto, ha asegurado, Andalucía "está en disposición de aprovechar las nuevas oportunidades al alcance de la industria", un proceso en el que la Junta "seguirá acompañando a las empresas, asesorándolas y facilitándoles las medidas necesarias con las que garantizar el mayor grado de éxito posible a sus negocios en el exterior".

ADM en cifras

ADM 2018, que se prolongará hasta el 18 de mayo, es un encuentro bienal en el que participan este año más de 1.100 profesionales de más de 350 empresas del sector aeronáutico.

La muestra está organizada por Extenda y la empresa francesa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector. Se trata de una cita clave para poner de relevancia ante los principales fabricantes las capacidades y proyectos del clúster aeroespacial andaluz.

ADM ocupa el Hall 2 de Fibes, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde se ubican 226 expositores de algunas de las 262 grandes contratistas y participantes, entre las que se encuentran 10 clúster aeroespaciales de diferentes regiones y países que, en conjunto, agrupan a más de medio millar de empresas.

Igualmente, la muestra cuenta con el apoyo del sector, tanto en el ámbito nacional, con Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas, de Defensa, Aeronáutica y Espacio); como en el regional; con Hélice, Clúster Aeroespacial Andaluz, así como la Agencia IDEA, de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, con quien Extenda comparte expositor a través del proyecto común Invest in Andalucía; Aerópolis, Parque Aeroespacial de Andalucía; el Parque Tecnológico TecnoBahía e Invest in Spain, a través de ICEX, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. ADM Sevilla 2018 está cofinanciado en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

En su cuarta edición, ADM ve reforzada su capacidad de palanca de negocio para la cadena de suministros de esta industria, al contar con los cuatro grandes fabricantes mundiales, Airbus, Boeing, Embraer y Bombardier, así como otros 47 grandes contratistas, de los que dos de cada tres son extranjeros, y el resto españoles. También por ello refuerza su carácter internacional, estando además certificada como 'Feria con concesión de Internacionalidad completa' por el Gobierno central.

Entre los fabricantes de primer nivel destacan Safran; Aero Vodochody Aerospace AS; CMI Defence; Dassault Aviation; General Dynamics European Land Systems; MAP-Advanced Manufacturing Aeronautical Products; Mecachrome France; Potez Aéronautique; The Aircraft Philipp Group; COMAC; Celestica; GECI; INDRA; GAZC, o Zodiac Hydraulics.

Por primera vez cuenta con contratistas de Estados Unidos, como Strastasys, multinacional de impresión 3D para la industria; Industrial Metal International, el mayor proveedor de tubos 17-4PH para aeronáutica, o Titanium Industries, líder mundial en soluciones de suministro de metales especiales. También se estrena Japón, con Aero Group, con más de 200 años de trayectoria en aeroespacial y defensa; Corea del Sur, con AT Corporation, y Bélgica, con CMI Defence, líder en sistemas para vehículos ligeros y medianos blindados, todos ellos mercados de gran interés.

Igualmente, se ha incrementado en un 50% la participación de los contratistas de Asia-Oriente Medio, con empresas como Strata, de Emiratos Árabes Unidos, que trabaja en componentes para aviones de Airbus y Boeing; Aero Mobility Support, una de las principales ingenierías de Pakistán, o Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), que lidera los programas de aviación civil en el mercado chino. En total, dos de cada tres grandes contratistas y hasta un 39% de la participación empresarial (103) procede de otros países.

ADM refuerza también su significación como mayor evento de negocios del sector en España, llegando dos de cada tres empresas españolas de fuera de Andalucía. En total son 159 compañías procedentes de 12 comunidades autónomas, de las que 58 son andaluzas (37%).

Tras unas jornadas técnicas iniciales, los más de 1.000 profesionales asistentes a ADM Sevilla desarrollarán en sus dos días centrales más de 8.000 reuniones de negocio (b2b) previamente concertadas y organizadas a través de un sistema de cruce de agendas, estableciéndose contactos entre los agentes de contratación de las compañías internacionales y las nacionales y andaluzas.

Andalucía, líder en exportaciones aeronáuticas

Andalucía es líder en ventas del sector aeronáutico en España, con más de la mitad de las exportaciones (57%) del país, una factura que en 2017 supuso un récord histórico de 3.293 millones de euros, sobre un total nacional de 5.760 millones. Significa un 12% más que en 2016 (2.941 millones de euros), frente a la bajada del 6,9% que registraron las ventas al exterior del conjunto de España.

De esta forma, el aeronáutico, que ha multiplicado por cuatro su peso en el global de las exportaciones andaluzas en la última década, y supone ya el 10,7% de la factura total, se ha convertido en el primer capítulo exportador de la comunidad, por delante incluso del aceite de oliva (2.961 millones de euros).

El registro actual indica que Andalucía ha duplicado su factura exportadora aeronáutica en solo dos años, pasando de 1.553 millones de 2015 a 3.293 millones en 2017 (+112%), lo que supone un nuevo salto cualitativo que le ha llevado en la última década (2008-2017) a multiplicar por siete las exportaciones. Estas cifras tienen mayor valor al tratarse de una industria de la máxima tecnología y complejidad que, a la vez que aporta diversificación hacia nuevos mercados (siete países no europeos están entre los 10 primeros destinos), permite al sector exterior andaluz seguir creciendo en los mercados europeos.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses